Otra información útil sobre el curso

En estos apartados resolveremos todas tus dudas sobre cómo usar las funcionalidades de la plataforma para que saques el máximo provecho de los materiales asociados al curso.

¿Cómo funciona el sistema de tutores personalizados?

En este apartado te damos las claves sobre el funcionamiento del sistema de tutores personalizados.

¿Qué puedo preguntar al tutor y cuánto van a tardar en contestarme?

El tutor es un especialista que resolverá tus dudas sobre conceptos amplios de la materia, es decir, aquellas cuestiones en las que necesites una explicación en profundidad. Por ejemplo, sobre los distintos plazos en un proceso concreto.

Te responderemos lo antes posible dentro de nuestro horario de trabajo habitual.

¿Cómo se envía una consulta al tutor?

Para contactar con el tutor, puedes pinchar en “hablar con mi tutor” desde el contenido sobre el que tengas dudas y recibirás la respuesta en tu correo electrónico.

Te recomendamos que hagas la consulta directamente desde el apartado del curso en el que has encontrado dificultades. Así facilitarás que los tutores te respondan de forma más concreta sobre la cuestión que te genera dudas.

¿Puedo ver todas mis consultas?

Sí, en la plataforma puedes ver todas las consultas que has realizado. Para hacerlo, pincha en “hablar con mi tutor” > “accede a tus tickets abiertos”

¿Tienes algún comentario, queja o sugerencia? Campo opcional

¿Es lo mismo una consulta a los tutores que un reporte?

La consulta a los tutores personalizados y los reportes son herramientas diferentes.

Los reportes sirven para resolver errores o confusiones sobre las preguntas. Por ejemplo, consultar una posible errata en una respuesta correcta o pedir una mayor explicación porque no te resulta suficiente la justificación de la respuesta correcta.

En cambio, los tutores te resolverán dudas más amplias sobre un concepto de la materia, como, por ejemplo, un proceso administrativo concreto.

¿Tienes algún comentario, queja o sugerencia? Campo opcional

¿Cómo son los test?

En este apartado resolvemos las dudas más comunes sobre los test OpositaTest incluidos en este curso.

¿Cuántos test hay disponibles y cuáles puedo hacer?

A través del curso que has adquirido tienes acceso ilimitado a todos los test de OpositaTest.

Esto significa que desde el minuto 0 podrás practicar, totalmente gratis con:

  • Test recomendados para cada una de las lecciones del curso
  • Test ilimitados de tu programa que configurarás de manera autónoma y acorde a tu plan de estudios. Podrás configurarlos, por ejemplo, por:
    • Preguntas falladas en test previos
    • Preguntas que hayas dejado en blanco en test anteriores
    • Títulos, Capítulos o apartados que ya hayas estudiado
    • Test aleatorios con el formato y características que desees
    • Entre otros…
  • Casos prácticos sobre los títulos y capítulos de la Ley 39/2015
  • Retos sobre el programa oficial creados por el equipo de OpositaTest u otras usuarias de la plataforma

Para acceder a todos los test de OpositaTest debes pinchar en el botón “Hacer test”. Este botón está visible en la barra superior de la web siempre y cuando tengas iniciada tu sesión.

¿Tienes algún comentario, queja o sugerencia? Campo opcional

¿Por qué hay test recomendados en las lecciones?

El objetivo de los test recomendados es que repases y compruebes tus conocimientos sobre los conceptos clave que te explicamos en cada lección.

Esto no quiere decir que solo tengas que hacer estos test. Para obtener el máximo beneficio del curso, lo ideal es que completes estos test, pero también generes los tuyos propios en función de tu avance en el estudio. Recuerda que puedes hacerlo desde el botón “Hacer test” que encontrarás en la barra superior de la web siempre que tengas iniciada tu sesión.


Solo con la práctica constante de test podrás conocer tu grado de control sobre la materia y avanzar en la preparación de tu formación. Cuando consideres que ya dominas una determinada lección, pulsa “marcar como completado” y se actualizará tu progreso en el curso.

¿Puedo consultar mis estadísticas de test aprobados o suspensos?

¡Por supuesto! Tienes un histórico de todos tus test de OpositaTest con sus resultados. Lo encontrarás en tu área personal como “Estadísticas”.

Las estadísticas incluyen las preguntas falladas, acertadas y dudosas de cada uno de los test que hayas completado. También podrás comprobar si habrías aprobado o suspendido ese test.

¿Tienes algún comentario, queja o sugerencia? Campo opcional

¿Puedo hacer los test del curso en la app?

En estos momentos no es posible hacer los test preconfigurados del curso (por ejemplo, los test recomendados) en la app de OpositaTest.

No obstante, sí puedes configurar test en la app que cumplan los criterios del material que estás repasando en los cursos. Tendrías que elegir específicamente las materias, temas y apartados de los que quieras examinarte.

¿Cómo son los esquemas?

A continuación contestamos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre los esquemas OpositaTest incluidos en este curso.

¿Hay otros esquemas OpositaTest que no estén incluidos en el curso?

Todos los esquemas OpositaTest que se corresponden con los temas de tu curso están incluidos gratis. Algunos de ellos te aparecerán como destacados en distintas secciones del curso.

Te dejamos a continuación otra vía para ver el listado de esquemas de tu curso:

Acceder a www.opositatest.com > esquemas > seleccionar tu curso.

Además, en OpositaTest también encontrarás otros esquemas no relacionados con tu curso pero que pueden resultarte de interés. Los esquemas no incluidos en el curso pueden ser gratuitos o de pago.

¿Tienes algún comentario, queja o sugerencia? Campo opcional

¿Hay esquemas en todos los temas?

Los conceptos clave de tu curso cuentan con su propio esquema o recurso visual para facilitarte el estudio.

Creamos nuevos contenidos todos los días, por lo que tendrás acceso a todos los esquemas que necesitas para estudiar y dominar la Ley 39/2015.

¿Cómo hago un control de mi avance en el curso?

Debajo de cada bloque de contenidos encontrarás un botón de “marcar como completado”.

Si pinchas sobre este botón se actualizará la barra de progreso de cada lección para que siempre tengas presente tu avance.

Nuestro principal consejo es que pinches en “marcar como completado” un bloque cuando hayas estudiado el tema, completado los test recomendados del curso y también los tuyos propios. ¿Tienes dominada la materia y controlas el Título o Capítulo de la Ley 39/2015? ¡Dale al botón de completado!

Cuando hayas marcado como completados todos los bloques de una lección también tendrás disponible un botón “marcar completado” para la lección.