Contenido del curso

¿Cómo hemos diseñado el curso? Hemos seleccionado los contenidos del curso tras examinar los programas de oposiciones de auxiliares administrativos de diversos ayuntamientos y diputaciones, eligiendo los temas comunes a todos ellos.

Al ser un curso genérico, la normativa que estudiarás en el temario y las clases será únicamente la estatal. Con ella tendrás conocimientos suficientes para sacar entre el 80-90% del examen (según el ayuntamiento). En tu mano queda prepararte el porcentaje restante y también en esto te ayudaremos, como después verás.

Bloques incluidos

Hemos creado los siguientes bloques o materias:

I. Derecho Constitucional y Unión Europea

II. Igualdad y Violencia de género

III. Derecho Administrativo

IV. Régimen de las entidades locales

V. Régimen de personal

VI. Recursos y bienes de las entidades locales

VII. Organización y gestión administrativa

Normas incluidas

  • Constitución Española
  • Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
  • Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
  • Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
  • Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.
  • Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.
  • Decreto de 17 de junio de 1955 por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales.
  • Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano.
  • Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
  • Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
  • Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, por el que se regula la conservación del patrimonio documental con valor histórico, el control de la eliminación de otros documentos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y la conservación de documentos administrativos en soporte distinto al original.
  • Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.
  • Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.
  • Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado.
  • Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.
  • Real Decreto 835/2003, de 27 de junio, por el que se regula la cooperación económica del Estado a las inversiones de las entidades locales.
  • Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.
  • Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
  • Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

Directorio de legislación autonómica y local

Probablemente, el temario de tu ayuntamiento incluya algún tema sobre legislación de la Comunidad Autónoma (Estatuto de Autonomía, Ley de Igualdad…) y también sobre normativa local.

El curso no incluye estas, pero sí un directorio que te servirá para encontrar fácilmente todas esas normas.

Informática y psicotécnicos

Analizando las convocatorias de muchos ayuntamientos, hemos visto que uno de los ejercicios del proceso selectivo suele ser, o bien una prueba de psicotécnicos, o bien de informática/ofimática.

Por ello, con la compra de tu Curso de Auxiliar de Corporaciones Locales, te llevas incluido lo necesario para prepararlos.

Todos los contenidos disponibles desde el primer momento

Queremos que organices tus sesiones de estudio como mejor te funcionen, ¡nosotros nos adaptamos a tu ritmo!

Por eso todos los temas del curso estarán disponibles. De este modo podrás elegir cómo y cuándo repasar cada lección.

Recursos que se incluyen en cada tema

Cada tema contará con una serie de recursos y materiales diseñados específicamente para apoyar tu aprendizaje. Estos son algunos de los que se incluyen a día de hoy en el curso de Auxiliar Administrativo de Corporaciones locales:

  • Temario descargable en formato .pdf
  • Actualizaciones gratuitas del temario y de todos los demás recursos incluidos
  • Esquemas de conceptos clave
  • Videoclases (masterclass) en directo que quedarán grabadas para que puedas consultarlas cuando desees
  • Contenido en vídeo
  • Test para repasar cada tema configurados por el equipo OpositaTest. Además, por supuesto, podrás hacer tantos test de los disponibles en OpositaTest como tú quieras, ¡no tienes límites en este sentido!
  • Consultas ilimitadas al servicio de tutores personalizados

El curso no se acaba aquí. El universo OpositaTest a un clic

Todos los recursos incluidos en el curso son solo una parte de lo mucho que puedes hacer en OpositaTest. Con el acceso al curso tienes incluido además, de forma totalmente gratuita:

  • Test ilimitados de tu programa que configurarás de manera autónoma y acorde a tu plan de estudios
  • Acceso a tus estadísticas de respuestas correctas y falladas 
  • Retos sobre el programa creados por el equipo de OpositaTest u otras usuarios
  • Simulacros de examen
  • Base de datos de exámenes oficiales de múltiples ayuntamientos
  • Blog con recursos para la preparación de oposiciones: trucos y técnicas de estudio, información sobre carrera profesional…