Bibliografía

Este curso se basa en los conocimientos del especialista en neurociencia José Ramón García Guinarte. A continuación, te dejamos algunas referencias bibliográficas de sus obras y de otras personas expertas en el área para que, si lo deseas, puedas ampliar tu conocimiento en este campo.

  • Bilbao, Álvaro (2015). El cerebro del niño explicado a los padres. Plataforma editorial.
  • Buzan, Tony (1993). Cómo utilizar tu mente con máximo rendimiento.
  • Buzan, Tony (1996). El libro de los mapas mentales. Editorial Urano.
  • Buzan, Tony (2003). El poder de la inteligencia creativa. Urano.
  • Campayo, Ramón (2004). Desarrolla una mente prodigiosa. Edaf.
  • Carrión López, Salvador (2003). Curso Master en PNL. Ediciones Obelisco.
  • Castellanos, Nazareth (2022). Neurociencia del Cuerpo. Editorial Kairós.
  • Damasio, Antonio (2020). El error de Descartes. Booket.
  • Dispenza, Joe (2012). Deja de ser tú. Urano.
  • Dispenza, Joe (2014). El Placebo eres tú. Urano.
  • Dispenza, Joe (2017). Sobrenatural.
  • Ebbinghaus, H. (1885). Über das Gedächtnis: Untersuchungen zur experimentellen Psychologie («Sobre la Memoria: Investigaciones en Psicología Experimental»). Leipzig: Duncker & Humblot.
  • Gardner, Howard (2011). Inteligencias múltiples. Paidos.
  • García Guinarte, J. Ramón (2022). Sapidus, Manual de instrucciones de tu cerebro. Penguin Random House.
  • García Guinarte, J. Ramón (2023). Neurociencia para ser Feliz. Penguin Random House.
  • Goleman, Daniel (1996). Inteligencia emocional. Kairós.
  • Goleman, Daniel (1997). El punto ciego. Plaza y James.
  • Goleman, Daniel (1999). La práctica de la Inteligencia emocional. Kairós.
  • Goleman, Daniel (2006). Inteligencia social. Kairós.
  • Hancock, Jonathan (2001). Cómo potenciar la memoria. Círculo de Lectores.
  • Hebb, D.O. (1949). The Organization of Behavior: A Neuropsychological Theory. Nueva York: Wiley.
  • Jiménez Ortega, José (1994). Método Práctico de Técnicas de Estudio.
  • Kahneman, Daniel (2013). Pensar rápido, pensar despacio. Debolsillo.
  • Lipton, Bruce H (2016). La biología de la creencia. Palmyra.
  • Minninger, Joan (1994). Recuerdo Total. Tikal Ediciones.
  • P.Jha, Amishi (2023). La nueva ciencia de la atención. Paidós.
  • Pinker, Steven (1997). Cómo funciona la mente. Ediciones Destino.
  • Ribeiro, Lair (2003). Inteligencia aplicada. Planeta.
  • Rojas, Marian (2021). Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Espasa.
  • Rojas, Marian (2022). Encuentra tu persona vitamina. Espasa.
  • Scheele, Paul R (1996). Photoreading. Urano.
  • Scheele, Paul R (1997). El talento natural. Urano.
  • Vos Sabant y Fleischer (1996). Gimnasia cerebral. Edaf.